CASASOLA MUSEUM HOME OFFICIAL HOME/CASA OFICIAL CASA DE LOS MUSEOS CASASOLA CasaSola Museums:The House of Iconographic US-México History/Museos CasaSola: La Casa iconográfica de la historia México- EU 1810-2024
CASASOLA MUSEUM/Official Site/
INDEPENDENT
MUSEO CASASOLA/PORTAL OFICIAL/INDEPENDIENTE
ONE HUNDRED YEARS OF REALITY/ CIEN AÑOS DE REALIDAD
NADA QUE CELEBRAR/MUCHO QUE REFLEXIONAR
NUESTRA HISTORIA Y CULTURA IMPORTAN/
OUR HISTORY AND CULTURE MATTERS
The Mexican Revolution left many hot irons in the fire and died later killed along with Emiliano Zapata and Francisco (Pancho) Villa. Today we can not revive this moments, recreate with pleasure, or living in the past. Now we just try to analyze it to see just how far we are the ideals that led to the revolutionary movement which left more than 1 million dead and a very low expectation of changing the lives of Mexicans. It is impossible to think at the moment of the Centennial, in a conclusion or make a sumptuous feast, to remember the beginning of the first revolution in Latin America. On the contrary, is a time to assess what happened in these past years in our US-México laboratory and see what we have done the reality of the Mexican people. The future of Mexico is in the hands of all citizens who love this great and rich country, plundered by powerful transnational predatory oil, gold, silver, copper, zinc, biodiversity and other natural resources stolen from this nation for more than five centuries. With the support of politicians and wealthy in a society totally unequal and unfair distribution of wealth, which has such enormous resources to the detriment of the Mexican past, present and of course, committed his future and the fate of this Nation.
CasaSola Museums / Museos Casasola is an independent nonprofit organization dedicated to culture, art and education, which has no commitment whatsoever with any government, political party, religious association, or linked to corporate power. The images that we present are evidence of the reality, professionalism, optical art, spontaneity, and especially the search for freedom and truth
PORTAL OFICIAL DE CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA. UNA ENTIDAD EDUCATIVA SITUADA EN EU SIN FINES LUCRATIVOS E INDEPENDIENTE CON UNA IMPORTANTE PRESENCIA POR VARIAS DECADAS DEDICADA A RECUPERAR LA MEMORIA COLECTIVA DE LA FRONTERA MÉXICO-EU Y SUS IMAGENES VISUALES Y AUDITIVAS QUE FORMAN PARTE DE DE LA HISTORIA DE LAS DOS NACIONES VECINAS. ESTO, CON LA FINALIDAD DE PODER AYUDAR A EXPLICARNOS LOS EXPERIMENTOS QUE SE HAN LLEVADO A CABO EN LAS POBLACIONES FRONTERIZAS EN EL TIEMPO Y, ASI PODER CONSERVAR, ARCHIVAR, INVESTIGAR Y EXHIBIR LAS IMAGENES MAS ALECCIONADORAS PARA SER UTILIZADAS EN NUESTRA EDUCACION PRESENTE Y FUTURA. CASASOLA DE LAS AMERICAS MUSEUMS/MUSEOS HA EXTENDIDO, AMPLIFICADO Y DIVERSIFICADO SU COMPROMISO CON SUS TAREAS DE INVESTIGACION Y DIFUSIÓN SOBRE LAS RELACIONES DE EU CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON EL PROPÓSITO DE COMPRENDER MEJOR LA HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS Y ASI RECUPERAR LA MEMORIA COLECTIVA DE NUESTRO CONTINENTE.
CasaSola Museums/ Museos CasaSola son una entidad independiente, no lucrativa, dedicada a la cultura, arte y educación, que no tiene compromiso algúno con ningún gobierno, partido político, asociación religiosa o corporativa, ni ligada al poder. Las imágenes que presentamos son una evidencia de la realidad, profesionalismo, arte óptico, espontaneidad y sobre todo de la búsqueda de la libertad y la verdad.
LA HISTORIA OFICIAL MUNDIAL
That photograps won't buy happiness
ESTAS FOTOS NO COMPRAN FELICIDAD
Archives to exhume the past
HUMAN RIGHTS FIRST
EL ARTE DE EDUCAR Y REVALORAR AL SER HUMANO
COPYRIGHT 2021/todos los derechos resevados/CasaSola Museums (PARA SUS AUTORES)
CASASOLA MUSEUMS RESPETA Y DEFIENDE LOS DERECHOS DE AUTOR EN CONTRA DE LAS CORPORACIONES COMO LA DE MARK GETTY QUE SE APROPIAN DIGITALMENTE DEL TRABAJO INTELECTUAL Y ROBAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS NACIONES MEDIANTE EL DOMINIO TOTAL GLOBALIZADO DE OBRAS Y MATERIAL PERTENECIENTE AL DOMINIO PUBLICO QUE LUEGO ES CONVERTIDO EN ORO AL LUCRAR EN EL INTERNET. “Intellectual Property is the Oil of the 21st Century.” "LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES EL PETROLEO DEL SIGLO XXI" MARK GETTY
MEXICO-US: Laboratorio de nuestro futuro
MEXICO-US: Laboratory of our future
CasasSola Museums Tribunal Iconográfico 1916-2022 CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA Museos CasaSola:Tribunal Iconográfico
" This site is being update, please be patient"
PAGINA EN CONSTRUCCION
LA NUEVA HISTORIA GRAFICA MEXICO-EU
1810
2022
Emiliano Zapata, (Francisco Pancho) Villa, Ricardo Flores Magón, Enrique Flores Magón, Felipe Ángeles, Pablo López, Francisco I. Madero, José María Pino Suárez , Praxedis Gilberto Guerrero, Sebastián Lerdo de Tejada, Abram González Casavantes, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Eufemio Zapata, Hipólito Villa, Miguel Trillo, José María Jaurrieta, Pablo Torres Burgos, Otilio Montaño, Gabriel Tepepa, Manuel Asúnsulo, Francisco Pacheco, Amador Salazar, Rodolfo Fierro, José Rodríguez, Pascual Orozco, Victoriano Huerta, Candelario Cervantes, Rafael Castro, Francisco Beltrán, Martín López , Lucio Blanco, Juan Cabral, Gustavo Madero, Juan J. Navarro, Tomás Urbina, Maclobio Herrera, Toribio Ortega, Eugenio Aguirre Benavides, Rosalío Hernández, José E. Rodríguez, Manuel Chao, Juan N. Medina, Porfirio Talamantes, Martiniano Servín, Federico Cervantes, Margarito Ramírez, Rafael Merino, Abrahm Martínez, Gabriel Robles Domínguez, Guillermo García Aragón, Juan Banderas, Benjamín Argumedo, Alfredo Serratos, Manuel Palafox, Jesús Capistrán, Estanislao Crespo, Rafael Cal y Mayor, Miguel Salas, Luciano Peralta, Joaquín Flores del Castillo, Pablo González, Jesús Guajardo, Genovevo de la O, Antonio Díaz Soto y Gama, Antonio Villa, José Isabel Robles, Calixto Contreras, Eusebio Aguirre Benavides, Orestes Pereyra, Porfirio Talamántes, Andres U. Vargas, Severino Cisneros, Juan E. García, Rosalio Hernández, Antonio Gómez Delgado, Agustín Estrada, Pablo Seañez, José E. Rodríguez, Trinidad Rodríguez, Eufemio Diego Ferreira, Alejandro Rodríguez Medina, Teodoro García, Aniceto López Salazar, Roberto Cisneros, Gorgonio Beltrán, Epifanio Solís, Mariano Estrada Ramírez, Ismael Jurado, Antonio Gómez Delgado, Amelia Rodriguez Soriano, Soledad Holguín, Soledad (Chole) Seañez, Juana Torrez, Austreberta Rentería, Ernesto Santos Coy, Fidel Varela, Andrés Villarreal, José Guadalupe Arroyo, Francisco P. Ontiveros, Salvador Escalante, Gabriel Hernández, Abram González, Adolfo Terrones, Matías Pazuengo, Manuel Baca, Julian Granados, Cruz Domínguez, Antonio I. Villarreal, Cesáreo Castro, Jesús López, José Lazo, José de Jesús Baeza, Pedro Gómez, Arnulfo Martínez, Caballero Calderón, Perfecto Arreola, Candelario Suárez, Manuel Rodríguez, J. Carmen Alcaraz, J Carmen Ortiz, Francisco Urbalejo, Rafael Buelna, Canuto Reyes, Máximo García, Antonio I. Villarreal, José Isabel Robles, Salvador Mercado, Rosalío Hernández, Marcos Corral, Bonifacio Torres, Alfonso Gómez Morentín, Julian Reyes, José Holguín, Elías Acosta, Gregorio Beltrán, Julian Pérez, Silverio Tavárez, Gabino Sandoval, Manuel Ochoa, Rafael Mendoza, José García, Baltazar Piñones, Bernabe S. Fuentes, Antonio Arango Arámbula, Luis Aguirre Benavidez, Baudelio Uribe, Gerónimo Padilla, Manuel Baca, Daniel Tamayo, Silvestre Quevedo, Miguel Saavedra, Aurelio Murga, Aurelio de los Reyes , Lucio Contreras, Jacinto D. Treviño, Pedro Bracamontes, Ramón Vega, Epifanio Holguin, Teodoro García, Aniceto López Salazar, Roberto Cisneros, Epifanio Solís, Mariano Estrada Ramírez, Ismael Jurado, Antonio Gómez Delgado, Amelia Rodríguez Soriano, Manuel Sáenz Tarango, Alejandro Rodriguez Medina , Ernesto Santos Coy, Ramón de Romop y Garza, Fidel Varela, José Guadalupe Arroyo, Ernesto Zertuche, Dulces Nombres Chávez, Alberto García,Martín D. Rivera, Encarnación Murga, Alfredo Lagos, Juan Bautista Humar, Cruz Chávez, Jesús López, Reinaldo Mata, Jacinto Navarrete, Jesús Rentería, Leonila Molina, Francisco Alvarez, Julian Cárdenas, Gabino Sandoval, José TerrazasJesús Verduzco, Cipriano Vargas, Joaquín Alvarez, José Lazos, Pedro Pedroza, José Boncamo, Antonio Trillo, José Holguín Muñoz, Juan Primera, Isidro Martínez, Luis de la Garza Cárdenas, Nestor Enciso de Arce, Luis Iturrios, Soledad Armendariz de Orduño, Reynaldo Ornelas, Mariano Tamés, Andrés Piñon, Eustaquio Rivera, Domingo Domínguez Chacón, Secundino Alvídrez Villa, Gustavo Garmendía, Federico Montes, Rubio Navarrete, Juvencio Robles, Rómulo Cuellar, Rafael Hernández, Evaristo Madero, Salvador Madero, José de la Luz Blanco, Catarino Madero, Rafael Tapia, Raúl Madero, Eduardo Hay, Luis Moya, Iñigo Noriega, Roque Estrada, Manuel Bonilla, Manuel Calero, Justo Tirado,Gabriel Gavira, Rosendo Garníca , Rafael Cepeda, Ramón Iturbe, Emilio Vásquez, Angel García Peña, Rafael Tapia, Francisco Vásquez Gómez, Emilio Vásquez Gómez, Meliton Hurtado, Francisco Cosío, Robelo, Alfredo Robles, Domínguez, José de la Luz Soto, Abel Serratos, Carmen Sedán, Máximo Sedán, Aurelio Murga Terán, Ramón Murga Terán, Juan Murga Terán, Manuel de la Rosa, José Arballo Terán, Andrés Arballo Terán, Antonio Pino Suárez, Pedro Romero, Trinidad Fierro, Ceferino Pérez, Juan Sarabia, Jesús Flores Magón, Federico González Garza, Pilar Holguín, Cástulo Herrera, Gerónimo Padilla, Rafael Mendoza, Aurelio de los Reyes, Darío N.Silva, Juan Dozal, Isac Arroyo, Pascual Alvarez Tostado, Benito Artalejo, Encarnación Márquez, José María Arámbula, Catarino Perdomo, Alfonso Miranda, Joaquín Miranda, Francisco Figueroa, Ambrosio Figueroa, Jesús Morales, Francisco Mendoza, Fortino Ayarquica, Felipe Neri, Rodolfo Magaña, Gildardo Magaña, Octavio Magaña Cerda, Lucio Moreno, Alfredo Quesnel, Fausto Beltrán, Simón Beltrán, Guillermo García Aragón, Higinio Aguilar, Emigdio Marmolejo, Amador Salazar, Pioquinto Gális, Francisco Pacheco, Ignacio Maya, Pedro Saavedra, Luis Méndez Capistran, Jesús Jáuregui, Francisco Figueroa, Uriza, Ambrosio Figueroa, Catarino Perdomo, Juvencio Robles, Conrado Díaz Soto y Gama, Heliodoro Castillo, Encarnación Díaz, Julio Astudillo Gómez, Miguel Regalado, Valentin Reyes, Honorato Teutle, Everardo González, Domingo Arenas, Cirilo Arenas, Jesús Salgado, Reynaldo Lecona,
..........................................................................................................................................................................................................................................
"Los museos de historia son una de las armas secretas de la dominación, pero deberíamos convertirlos en instrumentos educativos para la liberación."
Howard Zinn
Columbuis Atack Centennial / CasaSola Museums/Museos CasaSola/ Centenario del Ataque a Fort Furlong, Columbus
Bicentennial of the Mexican Independence (1810-2022) Bicentenario del inicio de la Independencia de México
CURRENT EXHIBITIONS IN THE US 2022
PANCHO VILLA 2022-2024
FOTOFEST 2017-2022
"HUMAN RIGHTS FIRST"
"PRIMERO LOS DERECHOS HUMANOS"
"Nuestras víctimas nos conocen por sus heridas" y sus cadenas,
esto hace irrefutable su testimonio que es lo único que les queda para
mostrarnos lo que hemos hecho de ellos y en el mismo sentido, lo
que hemos hecho de nosotros mismos". Jean Paul Sartre
SIN REFORMA MIGRATORIA
LA HISTORIA OFICIAL MUNDIAL
That photograps won't buy happiness
ESTAS FOTOS NO COMPRAN FELICIDAD
Archives to exhume the past
LOS
OJOS DE LA DESESPERANZA
Una iniciativa de CasaSola Museums/Museos CasaSola para que se reconozcan
y respeten los derechos universales de los migrantes en cada paìs de la tierra.
TODO SER HUMANO TIENE EL DERECHO A SOBREVIVIR, EMIGRAR
O DEFENDER A SU FAMILIA DE LA VIOLENCIA Y LA OPRESION
Los malos tiempos de los inmigrantes en EU/ Lewis Hine
UN SIGLO DE HISTORIA SOBRE LAS MIGRACIONES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE HACIA EU
¿Dònde estàn los responsables de la pobreza, desigualdad y violencia que existe en estos paìses exportadores de migrantes?
¿Quiènes son los inmigrantes que cruzan por Mèxico? ¿de dònde vienen, què motivos los trae a EU? ¿Quièn los mandò?
¿Quiènes son las vìctimas de los èxodos migratorios? ¿Quiènes son los responsables de las migraciones forzadas?
Ellos llegan todos los dìas a EU y la mayorìa recorre miles de kilòmetros desde sus lugares de origen para pedir asilo o refugio.
Hoy vienen, principalmente, de: Mèxico, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Los mexicanos llegan diariamente desde todos los estados de la Repùblica Mexicana. Esto desde hace màs de 100 años.
Familia mexicana de inmigrantes detenida en 1914 al cruzar por Ciudad Juàrez a El Paso, Texas/
1914 AYER COMO HOY 2022
LA TRAGEDIA DE LOS INMIGRANTES QUE LLEGAN A EU POR MEXICO NO ES SU POSIBLE DEPORTACION.
LA VERDADERA TRAGEDIA NACE EN SUS PROPIOS PAISES, DONDE SE HA SEMBRADO LA
MARGINACION, DESIGUALDAD Y EXTREMA VIOLENCIA IMPUESTA POR SUS GOBIERNOS DOMINADOS
Y DOMESTICADOS POR LAS GRANDES CORPORACIONES MULTINACIONALES QUE SE HAN
ENRIQUECIDO A COSTA DE SUS RECURSOS PATRIMONIALES. ELLOS, HAN EXPULSADO Y
CONDENADO
A MILLONES DE SERES HUMANOS A ABANDONAR SUS PAISES DE ORIGEN AL DEPRADAR,
ROBAR O
ASESINAR EN NOMBRE DEL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD.
CasaSola Museums/ Museos CasaSola presenta una exhibiciòn especial sobre la historia gràfica Mèxico-EU como parte de su
iniciativa : "LOS DERECHOS HUMANOS PRIMERO"/" HUMAN RIGHTS FIRST" que muestra las evidencias de esta
escalada de deshumanizaciòn que se vive nuevamente en contra de las distintas comunidades que intentan llegar a la frontera en
busca de ayuda humanitaria en un paìs que les ha cerrado sus puertas a los màs vulnerables. Esto, a pesar de que han sido vìctimas
permanentes de una realidad que los ha despojado de toda posibilidad de sobrevivir en un mundo adverso que los condena a
abandonar su tierra para siempre. Esto a pesar de que los responsables de sus tragedias son los mismos que les ha negado el
derecho a sobrevivir dignamente en sus propios paìses. Victimarios de EU que han apoyado a gobernantes y corporaciones
que empobrecieron ha tantos paìses donde se apropiaron, no solamente de sus recursos patrimoniales nacionales, sino de sus
propios destinos destruidos de generaciòn en generaciòn de cada candidato a convertirse en un nuevo migrante sin esperanza.
Los niños son los màs vulnerables de las migraciones forzadas por la violencia, la pobreza y la injusticia
LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES
(EL DERECHO A EMIGRAR Y SOBRE VIVIR)
En la historia de América Latina y El Caribe se encuentran las huellas
del origen de las migraciones forzadas de millones de seres humanos que se han
visto obligados a abandonar sus países para emigrar a EU.
Los motivos de estos seres humanos para convertirse en inmigrantes "sin papeles"
que cruzan hacia la "tierra prometida" del Sueño Americano" arriesgando sus vidas
en la difícil travesía de alcanzar su meta sin ser vistos, detenidos o deportados por
las autoridades migratorias o policíacas, son muchos. Van desde la imperiosa
necesidad de vivir o morir, hasta la que envuelve una gama de deseos o fantasías
para convertirse en residentes o ciudadanos estadounidenses, con el fin de lograr
metas económicas, sociales y políticas semejantes a lo que han visto en el catalogo
de la propaganda mediática de vivir en el país màs rico del mundo y ser como ellos.
Otros aspirantes a vivir en EU simplemente se entregan a las autoridades
estadounidenses sin arriesgar sus vidas en el mar, desierto o territorios peligrosos
acechados por las mafias fronterizas.
Buscan convertirse en asilados o refugiados en sus distintas categorías migratorias,
dependiendo del país de origen y situación geopolítica de la región.
En ambas motivaciones puede existir el denominador de la violencia, pobreza e
injusticia en la que viven los aspirantes a vivir en otro país distinto del que
migraron en un éxodo forzado o maquinado, según sus intereses personales.
Hoy como ayer, las políticas migratorias de EU responde a sus intereses
geopolíticos trazados por su èlite en el poder que decide aflojar o endurecer las
leyes que regulan la entrada o salida del país como lo han venido haciendo en
cada administración sus distintos presidentes.
Es por eso que la crisis de deshumanización que vive la frontera México- EU no es
nada nuevo.Tiene sus raíces desde que se fijaron las nuevas fronteras entre los dos
países, esto según el Tratado de Guadalupe Hidalgo y la Venta de la Mesilla de
1853, cuando México perdió el 54% de su territorio original fijado luego de su
reconocimiento como país libre y soberano en 1823 al ser reconocida por España
su independencia, al igual que los demás territorios que integraban el
Imperio Mexicano compuesto por Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
Honduras y Costa Rica, aunque Chiapas se anexó a México, como un estado de
su territorio nacional.
Después de este gran suceso la historia de América Latina nos recuerda el despojo
de más territorios, depredación de recursos patrimoniales e ingerencias en la vida de
pueblos soberanos que han experimentado la dominación, dictaduras y humillación
que ha provocado el éxodo de millones de seres humanos en peligro de morir ante
la violencia sufrida durante décadas de opresión e injusticia.
Hoy no es coincidencia que los inmigrantes detenidos, apresados o retenidos para
ser procesados ante las autoridades migratorias pertenecen principalmente a países
de América central y El Caribe.
Se trata de países cuyos gobiernos han permitido que impere la desigualdad,
marginación y pobreza de sus poblaciones, asociada al fenómeno de la violencia
ejecutada por las mafias del poder asociadas a los intereses de la Casa Blanca y a
las poderosas corporaciones que imponen presidentes a la medida de sus
ambiciones de apropiaciòn de los recursos nacionales de cada país
"democraticamente" neocolonizado con dictadores y presidentes represores.
el fondo de la realidad
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2005
“Estados Unidos apoyó y en algunos casos crearon todas las dictaduras militares de derechas en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Me refiero a Indonesia, Grecia, Uruguay, Brasil, Paraguay, Haití, Turquía, Filipinas, Guatemala, El Salvador, y, por supuesto,Chile. El horror que Estados Unidos infligió a Chile en 1973 no podrá ser nunca purgado ni olvidado”
Entre las causas, citó las injusticias, las mujeres embarazadas arrestadas en Argentina, los 20 millones de niños latinoamericanos que morían antes de cumplir dos años. “Por no querer que las cosas siguieran así han muerto cerca de 200 mil mujeres y hombres en todo el continente, y más de 100 mil perecieron en tres pequeños y voluntariosos países de la América Central, Nicaragua, El Salvador y Guatemala”. Harold Pinter
LA FRONTERA MEXICO-EU/ THE US-MEXICO BORDER/ LEONARD NADEL
TOLERANCIA CERO/CERO TOLERANCIA
VS
EL DERECHO A EMIGRAR
201 EL "SUEÑO AMERICANO" :
ES OTRO SENDERO DE LAGRIMAS
DE LA "PESADILLA AMERICANA"
PARA MAS DE 11 MILLONES DE
SERES HUMANOS EN PELIGRO DE
SER DEPORTADOS,ENCARCELADOS
Y SEPARADOS DE SUS FAMILIAS
PERMANENTEMENTE ........................
RESISTENCIA FRENTE AL SAQUEO Y GENOCIDIO/ MANUEL SÀENZ/CASASOLA MUSEUM/MUSEO CASASOLA
That photograps won't buy happiness
ESTAS FOTOS NO COMPRAN FELICIDAD
LOS NIÑOS OLVIDADOS DE SIEMPRE
1910=2022
LAS CARAVANAS DE MIGRANTES HACIA EL NORTE DEL CONTINENTE HAN DEJADO
CIENTOS DE NIÑOS HUERFANOS Y MUERTES DE ADULTOS EN EL DESIERTO, RIO BRAVO
Y EN SU PEREGRINAR POR ALCANZAR REFUGIO, ASILO O AYUDA HUMANITARIA
NOVIEMBRE 1, 2018/2024
ONE HUNDRED YEARS OF REALITY
More than 200 photos as evidence of the:
PUNITIVE EXPEDITION/
PUNITIVE INVATION/
PANCHO VILLA: THE REVENANT/EL RENACIDO
MARZO 9,1916-MARZO 9,2016
CENTENARIO-CENTENNIAL
PUNITIVE EXPEDITION/INVASION PUNITIVA
REVOLUCION INTERVENIDA
EXHIBICION ICONOGRAFICA
ICONOGRAPHIC EXHIBITION
Pancho Villa "El Centauro del Norte"
¿CASTIGOS DIVINOS?
REVOLUCION INTERVENIDA
MAS DE UN MILLON DE MUERTOS
ATAQUE A FORT FURLONG
COLUMBUS, NUEVO MEXICO 2016/2024
MORE THAN ONE HUNDRED YEARS OF REALITY : HISTORIC PHOTO (R)EVOLUTION EXHIBITION
2017 TEXAS-NUEVO MEXICO-ARIZONA-CALIFORNIA-COLORADO-ILLINOIS
PANCHO VILLA: THE REVENANT/EL RENACIDO
UPCOMING EXHIBITION : 2016-2024
Masters of the Photography and Photojournalism in the US- México Border
CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA
TRAVELING EXHIBITIONS 2016-2022
PANCHO VILLA MUSEUM
Mexican Independence 1810-2010: Two Hundred Years of Reality
Mexican Revolution 1910-2010 : ONE HUNDRED YEARS OF REALITY
CASASOLA MUSEUM /FOTOFEST 2022
MEXICO:
DICTADURA ELECTORAL 2012-2018
CASASOLA MUSEUM UP COMING EXHIBITIONS 2022
AYOTZINAPA,GUERRERO
DIA DE LOS MUERTOS
DIA DE LOS MUERTOS/DAY OF THE DEATH
NOVIEMBRE 1-2 NOVEMBER 2022
NEW MEXICO
CASASOLA MUSEUMS IN CALIFORNIA
THE ORGANIZE CRIME WAR OF FELIPE CALDERON
MEXICO:PAIS DE LAS MARAVILLAS/MEXICO: AL OTRO LADO DE LOS ESPEJOS HUMEANTES
México es un país invadido por la violencia, armas, drogas y dinero sucio que enriquece al sistema financiero y bancario de los Barones de las mafias de los dos países vecinos. Esta es la nueva historia gráfica del siglo XXI del Museo CasaSola/CasaSola Museums sobre la realidad de la "guerra contra el narco" de Felipe Calderón y los más de 100 mil asesinatos cometidos en su sexenio. Los verdaderos responsables de esta violencia extrema, pobreza, marginación, desigualdad, injusticia y opresión son retratados y dibujados en este libro de imágenes por los mejores fotoperiodistas y artistas de la frontera México-EU, mismos que desnudan la narco globalización y dictadura electoral imperante. Es una sociedad retratada desde los balcones del reino de los Barones del dinero asociados a las grandes corporaciones del poderos contrabando de armas, dinero, drogas y personas que se mueven entre la realidad y lo invisible de la impunidad que brindan autoridades y políticos de dos países vecinos acorralados por el miedo.
MEXICO:LAND OF WONDERS
México: Land of Wonders is the true history of "the Children of war" of a nation invaded by the extreme merciless violence of the narco-globalization process. This reality does not only affect the lives of millions of persons in the borders of M
éxico and the United States but the entire American ContinentThis graphic photo documentary book is published by CasaSola Museums/Museos CasaSola by Carlos U. Vigueras and illustrated with images of the best photojournalist of the US-Mexican border. It is part of a documentary effort worked continuously in the last decade.
During this period, "The war on narcotics drugs" turned into a disproportionate and barbaric bestiality. Just in 2011, this "war on drugs" has left more than 150 thousand deaths in Latin America and more than 100 thousand dead in México during the 6 years of Felipe Calderón’s presidency.
Noam Chomsky states "That the problem of drug trafficking in Latin America is in the United States" and not in México or the other Latin American nations. We must
take into account that the "failed consequences of the war on drugs are intentional". We must face the reality that behind this endless war on drugs is an international multi billion dollar web of financial interests, lies and myths. They are covering the fabulous reality of the most lucrative and profitable dirty global business of the planet. This international drug trade is dominated by the Barons of the national and international criminal drug mafias who actively participate in the mega-profitable financial and banking cartels of the wealthiest nation on earth.John Mason Hart, a prominent historian, intellectual and expert authority of US-Mexican history foreign relations highly recommends this book. Professor Hart believes this book will
become a valuable asset for your history classes because it will provide a solid vision of a historical reality. This book provides unquestionable visual evidence of the violence and those responsible of so much inequality, poverty and marginalization. Alice in Wonderland inspired this book in its magical narrative ,its visual poetry that gave birth to this epic work.
160 páginas de una realidad que nadie quiere ver. Donación mínima $ 30.00 envío incluido en EU
Ordene su libro a:
Educational Community Centers
CONTACTO>
CasaSolaMuseumsAmericas@protonmail.com
COLUMBUS,NUEVO MEXICO E.U.
TRAVELING EXHIBITIONS 2016-2022
"PRIMERO LOS SERES HUMANOS"
PRESENTS/PRESENTA: "LA CARCEL DE LAS AMERICAS":
LOS INVISIBLES DE LAS MIGRACIONES
UN RECONOCIMIENTO A LOS IGNORADOS "SIN PAPELES"
Y A SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO DE EU 1900-2022
LA REFORMA MIGRATORIA Y EL SUEÑO AMERICANO
COPYRIGHT/DERECHOS RESERVADOS:CasaSola MuseumS/MuseoS Casasola &Authors
ISBN: 978-0-615-64252-9 Producción: CasaSola Museums/Museos CasaSola
Edición: Educational Community Centers/Biblioteca de la Comunidad
MEXICAN INDEPENDENCE 1810-1821 BICENTENNIAL MEMORIES/ INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO BICENTENARIO
TRAVELING-VIAJANDO
UPCOMING EXHIBITION : 2019 Austin, Texas
CALIFORNIA STATE UNIVERSITY PHOTO EXHIBITION
CASASOLA MUSEUM TRAVELING EXHIBITIONS
DOCUMENTAL
MEXICO:
REVOLUCION MEXICANA Y GUERRA CONTRA EL NARCO
"Los muertos de una nación desarmada"
LIBRO DOCUMENTAL
FAVOR DE ORDENAR SU LIBRO:
Donativo mìnimo por copia $30.00 Dlls. Incluye envio gratis dentro de EU.
educommunitycenters@gmail.com
MEXICO:PAIS DE LAS MARAVILLAS ISBN 978-0-615-64252-9
CONTACTO>
CasaSolaMuseumsAmericas@protonmail.com
COLUMBUS,NUEVO MEXICO E.U.
Edición: Educational Community Centers/ Biblioteca de la Comunidad
DOCUMENTARY BOOK
The new graphic history/La nueva historia gráfica
El prominente historiador, John Mason Hart, decano de la Universidad de Houston y máxima autoridad sobre la historia de las relaciones México-EU, considera que el libro México: País de las Maravillas y México: Al otro lado de los espejos humeantes, será un instrumento valioso para sus clases de historia, ya que representa una visión de incuestionable realidad histórica sobre la violencia y los responsables de tanta desigualdad, pobreza y marginación. Esto, tejido desde la magia narrativa, visual y poética, inspirada en Alicia en el País de las Maravillas.
MEXICO:LAND OF WONDERS
S"Sinfonía de la Libertad"
FOTOFEST 2012 Houston, Texas
La "Guerra" de Felipe Calderón 2006-2012
Más de 100 imágenes sobre la violencia en México
A REUNION WITH THE US- MEXICO HISTORY
Un reencuentro con la historia México-EU
PAST EXHIBITIONS 2009-2022
Mexican Independence 1810-2010: Two Hundred Years of Reality
Mexican Revolution 1911-2011 :
AMERICA LATINA Y EL CARIBE/NUESTRA AMERICA
JAMAICA MARTINICA TRINIDAD Y TOBAGO CUBA
HONDURAS EL SALVADOR BERMUDA COSTA RICA
NICARAGUA VENEZUELA BRASIL BOLIVIA ECUADOR
ARGENTINA CHILE COLOMBIA URUGUAY
PARAGUAY PERU GRANADA ANTIGUA San Vicente
ARUBA BAHAMAS PUERTO RICO REPUBLICA DOMINICANA Santa Lucia
GUYANA FRANCESA GUYANA INGLESA SURINAME ANGUILA San Cristobal